viernes, 16 de agosto de 2013

Logos


Fernando Bernuy


- Dominos Pizza:

       
En 1960, Tom Monaghan y su hermano James compraron "DomiNick's", una pequeña pizzería en Ypsilanti (Míchigan) por 500 dólares, y comenzaron a trabajar en ella. Al poco tiempo, James vendió a su hermano la mitad de su negocio por un Volkswagen Sedán de segunda mano, y de esta forma Tom se hizo con todo el negocio.1
Cuando se hizo con dos tiendas más en el estado de Míchigan, Tom renombró en 1965 sus establecimientos como "Domino's Pizza", adoptando como logotipo una ficha de dominó que simboliza los tres locales originales. En 1967 abrió su primer local franquiciado y pronto la cadena comenzó a crecer, llegando a contar en diez años con 200 tiendas en todo Estados Unidos. El grupo logró mucha popularidad en 1973 gracias a una técnica publicitaria posteriormente imitada por otras marcas, por la que garantizaba una pizza a domicilio gratis si ésta tardaba más de 30 minutos en entregarse.5
En 1975 el grupo tuvo que enfrentarse a un juicio con la azucarera Amstar Corporation, fabricante del azúcar Dominó, alegando que la pizzería ha violado los derechos de su marca. El pleito duró cinco años, y se resolvió finalmente a favor de Domino's Pizza, que pudo mantener su marca comercial.6 En 1981 el grupo abre su establecimiento número 500, y en 1983 alcanza las 1.000 tiendas con sus primeros locales fuera de Estados Unidos: uno en Winnipeg (Canadá) y otro en Queensland (Australia).
En 1988, Domino's llegó a un país de habla hispana, cuando abrió su primer establecimiento en Bogotá (Colombia).7 Más tarde se extendió a otros países como México y Guatemala (1989), Venezuela (1992), Ecuador y Perú (1995). Con más de 7.000 establecimientos abiertos en todo el mundo, Tom Monaghan vendió en 1998 el 93% de la compañía al fondo de capital riesgo Bain Capital por 1.000 millones de dólares y anunció su retirada.8
En 2004 la compañía comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York, y en 2006 abre su establecimiento número 8.000. En 2009, Domino's renueva su menú para incluir en Estados Unidos otras ofertas como salchichas o pasta, e introduce elementos para el consumidor como un seguimiento en "tiempo real" de la elaboración de su pizza a través de internet. En mayo de ese mismo año, la empresa amplía su red en España después de que Grupo Zena abandonara su franquiciado de Pizza Hut para cambiar por esa marca.



- Google:

Se llama así a cada logotipo alternativo al oficial que aparece en la página principal del motor de búsqueda, con la intención de celebrar eventos especiales (grandes acontecimientos, festividades, efemérides sobre científicos, artistas, pioneros …).
El primero que apareció fue “Burning Man”, el 30 de agosto de 1998 (ya antes de la constitución de Google como empresa), y se debió a que los fundadores, Larry y Sergey, estuvieron `trasteando´ con su logotipo corporativo para confirmar su asistencia al festival Burning Man.
Hay quien sostiene que un 2º doodle (beta) apareció 2 meses después (el 29 de octubre de 1998); pero no es admitido por Google.
Tuvo que pasar casi 2 años hasta que apareció (14 de julio del 2000) el 2º doodle reconocido. Para celebrar el Día de la Toma de la Bastilla, Larry y Sergey encargaron al diseñador gráfico Dennis Hwang (actual webmaster de Google, pero en prácticas por entonces) la realización de un logotipo especial. Este segundo doodle fue tan bien recibido por los usuarios que Dennis fue nombrado `doodler´ oficial.
Desde entonces los Google Doodles han ido apareciendo con más regularidad (se han creado más de 1000, para las páginas principales del buscador en todo el mundo) y suelen conmemorar lo que en Google consideran acontecimientos importantes (como su propio aniversario).


- Nissan:




- Starbucks:






- Sony Ericsson:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario